LAS PETROLERAS COMPRAN EL CRUDO UN 18% MAS BARATO QUE HACE UN AÑO POR LA APRECIACION DEL EURO

MADRID
SERVIMEDIA

Las petroleras están comprando el crudo un 18% más barato que hace un año, como consecuencia de la revalorización del euro frente al dólar, según explicó a Servimedia el director de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa.

En 2002, con un euro a 0,95 dólares, la compra de un bárril de crudo "brent" a 28 dólares tenía un coste para las compañías españolas de 29,5 euros. Ahora, con el euro a 1,21 dólares, el barril queda en un precio de 4 euros, un 18% más barato.

Mazarrasa eludió avanzar si esta rebaja en el coste de compra tendrá una traslación a los precios de venta de los combustibles en las estaciones de servicio y recordó que, al igual que hay ahorro en la compra, las compañías que producen crudo también ingresan menos en euros.

El director de la AOP resaltó lo "novedoso" de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) haya utilizado el argumento del bajo valor del dólar para decidir no recortar la produccón de crudo, aunque todo apunta a que en su próxima reunión, en febrero, se procederá a reducir el número de barriles que salen al mercado.

Mazarrasa apuntó que la OPEP apuesta por un precio del petróleo "en la banda alta", entre los 25 y los 28 dólares por bárril, y descartó que vaya a bajar a valores cercanos a los 22 dólares.

La situación en Iraq, con los continuos "sabotajes" y la falta de explotación de los yacimientos del norte del país, también está influyendo en el mercado, que se podría relanzar" si se normalizara la situación, lo que se traduciría en unos precios "más a la baja".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2003
J