PETROLERAS. LA AOP NIEGA QUE LOS DESCENSOS DE LAS GASOLINAS SE DEBAN A LAS CRITICAS DE ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) negó hoy que el descenso de precios de los carburantes registrado el pasado fin de semana, una media de dos céntimos por litro, tanto en gasolinas como en gasóleo, se deba a las críticas queel Ministerio de Economía, a través de dos de sus responsables, ha lanzado contra las compañías por haber situado los precios medios en abril por encima de la media europea.

Según manifestó hoy a Servimedia el director general de la AOP, Alvaro Mazarrasa, la bajada "no es como consecuencia de la presión de Economía", sino de la caída del petróleo y de las cotizaciones internacionales de los productos, así como de la devaluación del dólar respecto al euro.

La moneda norteamericana se depreció un 18 por ciento en la última semana, mientras que durante todo el mes de mayo la devaluación fue de un 3,1%.

En cuanto a la cotización internacional de la gasolina sin plomo 95, cayó un 6,2% entre el 23 y el 31 de mayo, al pasar de 261 dólares por tonelada a 245 dólares/Tm. El gasóleo bajó un 8,5% en el mismo periodo, de 224 a 205 dólares/Tm.

El barril de petróleo, por su parte, ha pasado en la última semana del entorno de los 25 ó 26 dólares a los 24,40 dólares de hoy.

"La semana pasada, como onsecuencia de la remisión de la tensión en Oriente Medio y de que los indicadores de crecimiento y de la demanda no son espectaculares; el anuncio también de que Rusia y Noruega no van a prorrogar los compromisos que tenían con la OPEP de contener la producción, ha quitado tensión sobre los precios", explicó Mazarrasa.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002
A