LAS PETROLERAS AFIRMAN QUE EL ENCARECIMIENTO DEL CRUDO ES "COYUNTURAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Asociación Española de Operadoras de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa, aseguró hoy que el incremento del precio del barrl de petróleo se debe a una situación "coyuntural" por las tensiones bélicas entre Estados Unidos e Iraq.
En declaraciones a Servimedia, Mazarrasa reconoció que unos precios del petróleo "muy altos no benefician a nadie. Como empresas petroleras vivimos en un entorno económico que interesa que haya estabilidad y crecimiento".
Por ello, indicó que, estos precios (actualmente el barril de petróleo está en torno a los 27 euros), "se traduce en tensión y crisis, y eso tampoco favorece a las compañías.
Para la AOP, los precios del barril deberían situarse entre los 22 y los 25 dólares por barril, si bien los precios se han incrementado debido a que la prima de guerra se ha situado en los niveles máximos, del entorno de los 5 dólares por barril de petróleo.
No obstante, Mazarrasa aseguró que se trata de "una situación coyuntural y que, previsiblemente, en cuanto disminuya la tensión, los precios volverán a niveles anteriores".
Alvaro Mazarrasa recordó, como precedente a esta situación, laguerra del Golfo en 1991, donde los precios subieron "coyunturalmente hasta que se produjo la acción bélica, que fue cuando se vieron las consecuencias, y los precios cayeron dramáticamente".
Asimismo, el presidente de la AOP explicó que el incremento del precio del petróleo no ha repercutido en una subida de las gasolinas en los mercados internacionales, excepto el gasóleo, que si lo ha hecho en 15 dólares por tonelada durante la última semana, "porque la demanda se está incrementando paulatinamente nte la entrada del otoño".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2002
D