PESTE PORCINA. ASAJA PIDE UNA MESA NACIONAL ENCARGADA DE ERRADICAR LA EPIDEMIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió hoy al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la creación urente de la Mesa Nacional para la erradicación de la peste porcina clásica, con el fin de aumentar la coordinación entre las distintas administraciones.

En un comunicado, Asaja afirmó que es necesario evitar "a toda costa" la propagación de la enfermedad. Para ello, las actividades de esta Mesa, según el colectivo, deben estar dirigidas a incrementar la coordinación entre las comunidades autónomas y el ministerio.

"Hay que establecer una línea común de actuación para las comunidades afectadas e inolucrar incluso a las no afectadas, ya que se trata de un problema nacional", indica la nota.

Asimismo, la asociación cree indispensable la actuación de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en cuanto al control de permisos, guías y demás requisitos necesarios para realizar movimientos del ganado.

Por otra parte, la organización agraria mostró su satisfacción por la actuación que ha mantenido el Ministerio de Agricultura, que ha evitado el cierre total de las exportaciones españolas de pocino.

Pese a que algunos países, como Holanda, reclamaban el cierre total, la Comisión ha atendido la propuesta alternativa presentada por España, que consiste en el cierre de las zonas afectadas y la creación de una zona de garantías adicionales, que agrupa en un único área los focos detectados en las provincias de Madrid, Segovia y Toledo.

Por último, Asaja instó al ministerio a que realice las gestiones necesarias para conseguir ayudas comunitarias de mercado para las zonas afectadas, con el fn de dar salida a los animales sanos de las explotaciones de las zonas de protección de vigilancia.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
SBA