LOS PESQUEROS ANDALUCES AFECTADOS POR LA PARADA BIOLOGICA SALDRAN MAÑANA A LA MAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La parada biológica de dos meses que han guardado los pesqueros andaluces finaliza mañana, tras el cumplimiento de los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos, con el fin de conservar la especie de los caladeros y permitir su reproducción. Los barcos afectados han reducido sus beneficios este año en más de 88 millones de pesetas, según informó el presidente de la interfederativa de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya.
Esta parada biológica, que es la segunda de este año, ha creado grandes problemas económicos a los armadores que han tenido que hacer frente al pago de las licencias para poder faenar en aguas marroquíes.
Un total de 147 pesqueros dedicados al palangre han sido afectados por el descenso de los caladeros, de ls que 60 pertenecen a Algeciras, con una dotación de 1.800 marineros. El resto de los barcos, con una tripulación de 1.200 marineros tiene su base en Huelva, Almería, Cádiz capital y Barbate.
Estos últimos faenan con las modalidades del palangre, volanta y redes y se dedican a la captura de merluza, rape, pez espada, marrajo, tintorera, pez martillo, espetón y, en general, peces de profundidad.
El ejercicio del 93 se cerró en Algeciras con unas ventas totales de 6.800 millones de pesetas, frentelos 8.000 millones del 92, por lo que el sector experimentó una disminución de ingresos de 1.200 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1994
C