EL PESO DE CONTRATOS FIJOS SOBRE EL TOTAL SE HA TRIPLICADO EN JULIO, SEGUN DATOS DE TRABAJO
- En julio se realizaron mas de 90.000 contratos fijos, de los que 70.000 se hicieron al amparo de la reforma laborl
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 90.000 contratos indefinidos se realizaron en España en julio, lo que supone un 9,4% del total de contrataciones realizadas ese mes, mientras que en julio del 96 la contratación fija sólo representó un 3,24% del total, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.
Arenas presentó hoy un informe sobre la evolución de la contratación desde la entrada en vigor de la reforma laboral, el pasado 1 de mayo, y dijo que transcurridos dos meses y medio se puede afirmar que la reforma está siendo eficaz en creación de empleo y muy especialmente en la calidad del empleo.
Según el ministro, desde la aplicación de la reforma han aumentado de manera importante las contrataciones, lo que muestra que había muchos empresarios esperando el acuerdo para tomar decisiones de contratación. De acuerdo con sus datos, en julio se han realizado unas 976.000 contrataciones, un 14% más que en el mismo mes del 96.
El titular de Trabajo destacó que en julio se ha producido un incremento "espectacular" en la contratación indefinida, triplicándose su peso sobre el total de contratos realizados. Así, de los 976.000 contratos formalizados, más de 90.000 son indefinidos, es decir, el 9,4%, mientras que en julio del 96 los contratos fijos sólo representaron el 3,2% del total realizados.
A su juicio, estos datos muestran que "la batalla de la estabilidad está ganando a la temporalidad" y que los empresarios han perdio el miedo a la contratación fija. Explicó que los contratos temporales también han aumentado en julio, alrededor de un 5%, situándose en un total de 884.000, pero destacó que su peso sobre el total de contratos realizados se ha reducido del 96,7% en julio del 96 al 90,5% en julio de este año.
Según el ministro, de los 90.000 contratos fijos suscritos en julio, unos 70.000 se realizaron al amparo del nuevo contrato indefinido nacido de la reforma laboral (la mayoría fueron contratos temporales convertdos en fijos). Arenas aseguró que en los dos meses y medio que lleva en vigor la reforma se han realizado más de 125.000 nuevos contratos fijos.
Arenas destacó la importante apuesta que han hecho las pequeñas y medianas empresas (pyme) por la contratación fija, ya que más del 61% de los nuevos contratos fijos se han hecho en pymes. Por sectores, el 70% de estos contratos se formalizó en los servicios, el 22% en la industria, el 7% en la construcción y el 1% en la agricultura.
Atendiendo a la edad el 58% de los nuevos contratos fijos se realizaron a jóvenes de entre 16 y 30 años, mientras que el 30% correspondió a mayores de 45 años. Por comunidades autónomas, la apuesta más sólida por la nueva contratación indefinida correspondió a Madrid, con el 13,8% de los contratos, seguida de Cataluña (11,2%) y Canarias (11,08%).
"No queremos hacer ninguna valoración triunfalista", apuntó Arenas, "pero lo cierto es que había empresarios esperando la reforma y que ha habido una reacción positiva a la refoma. Lo deseable es que estos datos se conviertan en tendencia en los próximos meses".
PREVISIONES
Arenas, que recalcó que los Presupuestos del Estado para 1998 estarán al servicio del empleo, destacó que lo que está mejorando fundamentalmente es la calidad del empleo, por lo que el Gobierno no varía sus previsiones de creación de empleo para este año y para el próximo.
Sobre la evolución del paro en julio, el ministro no quiso concretar nada a la espera de los datos definitivos, que se darán a onocer en los primeros días de agosto, y se limitó a decir que julio ha sido "un mes muy bueno para el empleo, en las dos vertientes, en reducción del paro y en creación de empleo indefinido".
Según Arenas, se está reduciendo el paro registrado, pero esta disminución se refleja en menor medida en los datos porque están aumentando de manera importante los demandantes de empleo, "proque la sociedad sabe que se está creando empleo". El ministro dijo que en lo que va de año ha habido días en los que más d 20.000 personas han ido al Inem a demandar un empleo.
En cuanto a la subida de las pensiones en 1998, Arenas dijo que será del 2,1%, pero tampoco fue muy claro sobre si se aplicará la cláusula de absorción que establece la ley, según la cual se les descontaría lo que han subido de más este año. "El Gobierno ha garantizado por ley el poder adquisitivo de las pensiones y lo hará", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1997
NLV