LOS PESIMISTAS SON MAS PROPENSOS A LA HIPETENSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas que se sienten desgraciadas o pesimistas tienen tres veces más posibilidades de sufrir hipertensión que las optimistas, según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Michigan (EE.UU.) y publicado en la revista "Hypertension".
El equipo médico dirigido por la doctora Susan Everson examinó los casos de 616 hombres de mediana edad, procedentes de Finlandia, y comprobó que incluso dejando de lado factores de riesgo como la obesidad y elsedentarismo, los más pesimistas o desesperanzados eran más propensos a las subidas de tensión.
En el estudio, los expertos registraron un 16% de aumento en el riesgo de hipertensión por cada punto en la escala de pesimismo. Otros factores que influyeron en el aumento de la tensión fueron el historial familiar, la edad, la inactividad física y el consumo de tabaco y alcohol.
Además, la investigación demuestra que la desesperanza tenía un efecto más negativo para el corazón que la depresión. "La dsesperanza es a menudo un síntoma de la depresión, especialmente en la depresión grave. Sin embargo, algunas personas tienen síntomas de depresión, pero no pierden necesariamente la esperanza", explica la doctora Everson en la revista.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
E