PESETA. PUJOL CONSIDERA QUE LA DEVALUACION ES UNA MEDIDA "CORRECTA" QUE NO TENDRA CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMIA REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, consideró hoy que la devaluación de la peseta en un 7 por ciento era una medida "correcta" y que "de cara a la economía real no tendrá efectos negativos".
Pujol apoyó la necesidad de devluar la moneda española para que no acabe saliendo del Sistema Monetario Europeo (SME) dentro de una coyuntura marcada por la apreciación del marco y en un momento de "agitación de los mercados que repercute negativamente en muchas monedas".
El presidente del Gobierno catalán, que eludió opinar sobre si la devaluación podría ser motivo de un aumento de los tipos de interés, señaló que "hubiera sido mejor no habernos visto obligados a esto", hecho que "pone de manifiesto la fragilidad de la moneda espaola", aunque insistió en que no perjudicaría a la economía.
Pujol descartó que la inestabilidad política fuera uno de los factores que más ha influido en la devaluación y comparó la situación de la moneda española con las de otros países, incluido Estados Unidos, de donde dijo que "también el dólar está bajando y nadie habla de incertidumbre política".
En su opinión, una eventual salida de España del Sistema Monetario Europeo (SME) "tampoco sería ninguna catástrofe" y lo importante es que "la ecoomía está, pese a la devaluación, bien enfocada de cara a 1995 y 1996".
Jordi Pujol hizo estas declaraciones tras presidir la reunión del Consejo de Trabajo, junto a la patronal y sindicatos, en la que se ha tratado la situación actual del mercado laboral y la propuesta de CiU sobre un nuevo tipo de contrato indefinido con despido pactado.
Por su parte, el secretario general de Convergncia Democrática de Catalunya (CDC), Miquel Roca, defendió la necesidad de generar un clima de estabilidad polítia tras la devaluación de la peseta, aunque dijo que debía ir acompañada de un esfuerzo en el control del déficit público.
El diputado de Unió Democrática de Catalunya (UDC) y portavoz de este partido en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, comentó, sobre la devaluación, que era la salida esperada tras las recientes turbulencias monetarias, y "la menos mala".
Según dijo en rueda de prensa tras la reunión del comité de gobierno de UDC, "no deja de ser un golpe bajo para la economía pero hay que encajrlo con deportividad".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
C