PESETA. EL PP DICE QUE ES UNA DEVALUACION "POLITICA" QUE CONFIRMA LA DESCONFIANZA DE LOS MERCADOS EN L GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP considera que la devaluación de la peseta decidida ayer es "política" y supone el reconocimiento oficial de que los mercados monetarios ya no creen en el tándem González-Pujol, según afirmó este mediodía en rueda de prensa el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato.
Rato, que compareció junto con el responsable de política económica del PP, Cristóbal Montro, dijo que los españoles deben saber lo que les cuesta la permanencia de González en el poder: subida de tipos de interés (que afecta fundamentalmente a las hipotecas), y gasolinas y productos de consumo más caros.
A diferencia de las otras devaluaciones, comentó, ésta se produce con una peseta infravalorada (de 83-85 que se calculaba su valor real a 88 que venía cotizando en las últimas semanas), según han reconocido tanto el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, como el gobernador del Bano de España, Luis Angel Rojo. Rato dijo que ese diferencial de tres pesetas es la "prima de riesgo" que paga España por su crisis política.
Este dato permite al PP rebatir el argumento del Gobierno de que anticipar las elecciones dañaría la economía y recordar, como ha hecho hoy Rato, que, si se devalúa es porque los mercados siguen con incertidumbre, y si siguen con incertidumbre es porque creen que González seguirá en el poder. A este respecto, recordó cómo con un simple rumor de dimisión de Gonzále subió la Bolsa el pasado mes de enero.
El portavoz del Grupo Popular atacó duramente a Jordi Pujol, del que dijo que le interesa más llegar con este gobierno a las elecciones autonómicas catalanas del otoño que los empresarios de esa comunidad autónoma, que ahora deberán pagar los créditos más caros.
"Los que se consuelen diciendo que ahora vamos a exportar más nos ofrecen una economía sin credibilidad que irá perdiendo credibilidad en el seno de la UE", advirtió Rodrigo Rato.
En su opinión la senda de competir en base a precios menores en que ha entrado España es "peligrosísima" porque nos aleja de las políticas de estabilidad cambiaria de los gobiernos de los otros países europeos.
Además, señaló, para producir materias exportables primero habrá que importar productos industriales, en los que va a repercutir una peseta devaluada.
"YO SOY PESIMISTA"
Preguntado cuál es el escenario político que vislumbra el PP, Rodrigo rato comentó: "Yo soy pesimista. Creo que Felipe González se ferrará al poder y, en ese sentido, el señor Belloch es una pieza a protegerle". Por otro lado, añadió, Pujol aguantará porque le interesa llegar con este gobierno a las elecciones de su comunidad autónoma y con un PSC "en posición de saludo".
Por otro lado, ha insistido en que presentar una moción de censura con CiU decidida a apoyar al Gobierno socialista no tiene sentido, porque no contribuiria a solucionar nada.
El Comité Ejecutivo del PP reunido esta mañana ha analizado las consecuencias de a devaluación y ha decidido pedir que el Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, comparezca ante el Pleno del Congreso para explicar lo acontecido ayer en Bruselas, no ante la Comisión de Economía de la Cámara Baja.
Rato explicó que el Grupo Popular no va a permitir que el Gobierno solvente parlamentariamente esta devaluación como si se tratara de "un mero acontecimiento técnico".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
G