LA PESETA CAE CON FUERZA, PESE AL APOYO DEL BANCO DE ESPAÑA

-Leve recuperación tras el discurso de Gonzále

MADRID
SERVIMEDIA

La moneda española sufrió hoy una fuerte corriente vendedora en las horas previas a la comparecencia del presidente del Gobierno, Felipe González, en la que lanzó un mensaje de tranquilidad a los mercados aludiendo a la estabilidad del Gobierno.

Pese a ello, la peseta se depreció en 65 centímos frente al marco y en 2,68 pesetas respecto al dólar. A primeras horas saltó desde las 82,01 del fixing marcado ayer por el Banco de España hasta las 83,29 pesetas por marco y uando llegó a las 83 unidades el banco emisor llevó a cabo, según varios operadores consultados, una leve intervención y después no volvió a actuar.

Minutos después de que el presidente del Gobierno anunciara la remodelación del gabinete y manifestara que no tiene previsto dimitir, la moneda española inició una rápida recuperación hasta situarse en torno a las 82,15 pesetas. Al fixing se colocó en 82,66 pesetas, con lo que se depreció 65 centímos.

Un movimiento similar de ventas y posteriormente ompras se produjo en el mercado de deuda y en la bolsa. Su relación con la divisa estadounidense estuvo marcada por la evolución de esta contra el marco en los mercados internacionales.

El dólar necesitó primero la ayuda del Bundesbank contra el marco y después de la Reserva Federal contra el yen. Osciló entre 1,65 marcos y 1,67, lo que provocó altibajos similares en su paridad con la peseta, que varió desde las 136, 95 hasta las 138,45.

El dólar, que cerró ayer en España a 135,46 pesetas, concluó la sesión en España a 138,14, con lo que se depreció 2,68 pesetas. Pese al mejor comportamiento de la peseta desde media tarde, los inversores no descartan nuevos procesos de depreciación que podrían producirse en los próximo días, en caso de que surjan nuevos cabos sueltos de los últimos casos de corrupción.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1994
J