PESCA.LO ARMADORES GALLEGOS ACUSAN A LA UE DE NEGOCIAR "BAJO CUERDA" CON CANADA

VIGO
SERVIMEDIA

Los armadores gallegos reiteraron hoy su disposición a mantener hasta el final su lucha por los caladeros del fletán y acusaron a la Unión Europea (UE) de ser en la actualidad un enemigo tan importante como Canadá y de negociar "bajo cuerda" con ese país.

Estas declaraciones fueron realiadas tras la reunión mantenida hoy por los armadores gallegos con representantes del Consejo Económico y Social de Vigo, en la que acordaron convocar una manifestación en Madrid para el jueves de la semana que viene, a la que esperan que asistan unos 10.000 gallegos.

José Suárez Llanos, gerente adjunto de la Cooperativa de Armadores de Vigo, dijo tener constancia de que la UE está negociando "bajo cuerda" con Canadá, cediendo a sus presiones y sin presencia de ningún funcionario español.

Los armaores consideran que estas negociaciones son "humillantes", al celebrarse mientras se mantienen las patrulleras canadienses en el caladero, y temen que podrían culminar con una rebaja de la cuota de fletán para España de 18.000 a 5.000 ó 6.000 toneladas, con lo que aseguraron que la flota gallega debería amarrar casi de inmediato.

Según Suárez Llanos, esta rebaja supondría para Galicia una pérdida de negocio de unos 20.000 millones de pesetas al año y podría llevar al paro a unos 9.000 trabajadores. Elgerente adjunto de la Cooperativa de Armadores de Vigo anunció que Canadá quiere imponer la presencia de un inspector canadiense en cada pesquero que faene en las aguas del conflicto.

En cuanto a la manifestación convocada en Madrid para el jueves, día 6 de abril, se celebrará a partir de la una de la tarde ante la Embajada de Canadá bajo el lema: "En defensa de la flota pesquera".

El alcalde de Vigo, Carlos González Príncipe, adelantó hoy que el ayuntamiento de esta ciudad fletará unos 25 autobues para trasladar a los cerca de 10.000 gallegos que está previsto que acudan a la concentración en Madrid.

González Príncipe informó que mañana se reunirá con mandatarios de otras ciudades y villas costeras para buscar apoyos a la manifestación, a la que espera que acudan personas de otras zonas pesqueras españolas, dado que el sector ve en peligro la permanencia en otros caladeros, como el de Marruecos.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
C