PESCA.FRAGA CONSIDERA CLARO QUE ESPAÑA DEBERA PESCAR MENOS FLETAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, consideró hoy que está claro que España deberá pescar menos fletán y mostró su disposición a luhar para que esa reducción sea lo menor posible.
Mientras tanto, los armadores vigueses dieron hoy muestras de su irritación ante la posibilidad de un acuerdo que dejara en sólo unas 7.000 toneladas la cuota para esta campaña, lo que supondría dejar de faenar dentro de un mes.
Portavoces de los armadores creen estar viendo en estos momentos "la muerte en directo" de la flota congeladora y no descartaron la posibilidad de mantener los barcos faenando incluso en contra de la cuota que acuerde la UEcon Canadá.
Fraga consideró que el tema del fletán es complejo y queda mucho por hacer, pero consideró esencialmente adecuadas las acciones del Gobierno español y de la Unión Europea. El presidente de la Xunta alabó sobre todo el papel de la comisaria de Pesca, Emma Bonino, que calificó de "absolutamente correcto y decisivamente valiente. Merece la gratitud de todos nosotros", dijo durante la rueda de prensa posterior a la reunión de su gabinete.
Criticó, en cambio, la actitud insolidaria del Reio Unido en la 'guerra del fletán', que consideró secundada por otros países nórdicos. Como razones para esta postura británica a favor de Canadá el presidente del Gobierno gallego aludió al contencioso Gibraltar, pero sobre todo al hecho de que España lograra hace algunos meses el fin de un periodo transitorio que le mantenía en inferioridad de condiciones sobre otros países comunitarios en asuntos pesqueros y de caladeros.
Sobre las negociaciones actuales, Fraga estimó que parecen superados los princpios esenciales de respeto al derecho internacional y al reconocimiento del pago de indemnizaciones al "Estai".
Sin embargo, Fraga no aventuró su opinión sobre el resultado final del contencioso. "Cuál va a ser la tasa lo veremos al final, y lo vamos a lamentar si es importante, pero esperemos que al final sea la menor posible", dijo.
Los armadores, en cambio, considerarían injustificable que la UE aceptara reducir la cuota autónoma aprobada hace un mes por el Consejo de Ministros de la comunidady fijada en 18.000 toneladas para España.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
C