PESCA.EL SECTOR PESQUERO DE HUELVA Y CADZ EXIGE A LA UE QUE TRATE DE IMPEDIR LA PARADA BIOLOGICA PREVISTA EN LAS AGUAS DE MAURITANIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero de las provincias de Huelva y Cádiz, afectado por la decisión unilateral y sorpresiva de Mauritania de establecer una parada biológica en sus aguas, a partir del próximo mes de octubre, ha exigido a la Unión Europea (UE) que presione enérgicamente contra la intención de dicho país por considerar que la misma, además de no estar contemplada en el convenio depesca entre el Gobierno pesquero y el comunitario, provocaría el paro forzoso de al menos 1500 puestos de trabajo directos, así como un importante nÚmero de indirectos, segÚn informaron fuentes del citado sector.
La decisión de las autoridades mauritanas ha cogido por sorpresa a los pescadores y armadores honubeneses y gaditanos, los cuales temen que la actitud mantenida por Marruecos en el proceso de negociación con la Unión Europea tenga un efecto "dominó" sobre otros países.
Dicha parada biolóica podría afectar, en caso de ser finalmente llevada a cabo, a unas 100 embarcaciones con base en puertos de Huelva y Cádiz y que se dedican a la captura de especies como la gamba y la merluza negra, fundamentalmente..
Mientras tanto, el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha minimizado hoy en Huelva el anuncio del Gobierno mauritano, al tiempo que ha exigido a la comisaria de Pesca de la UE, Emma Bonino, que facilite toda la información que posea al respecto en l menor tiempo posible.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
C