LOS PESCADORES VEN "POSIBILIDADES REALES" DE ACUERDO Y AUGURAN LA CREACION DE 3.000 EMPLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Organizaciones Pesqueras (FEOPE) aseguró hoy que existen "posibilidades reales" de llegar a un acuerdo pesquero con Marruecos y anunció que, si el acuerdo llega a materializarse, se generarían entre 2.500 y 3.000 empleos directos e indirectos.
El secretario general de FEOPE, Javier Garat, explicó hoy aServimedia que "por el momento parece que quedan fuera del acuerdo la pesca de cefalopoderos y marisqueros y se mantiene la pesca artesanal, por lo que los más beneficiados serán los andaluces".
Las previsiones apuntan a que 120 buques españoles podrán volver a Marruecos, frente a los 397 que faenaban en 1999. "Esto supone dar trabajo a entre 500 y 600 pescadores, lo que a su vez, generaría otros 2.500 puestos de trabajo".
Aunque los pescadores españoles se muestran optimistas con las negociaciones, han puesto sobre la mesa algunas exigencias como la captura accesoria de cefalópodos y marisqueros, el palangre de superficie para capturar pez espada y el desembarque de la mercancía en costas españolas o, en último caso, en una combinación mixta en puertos hispanos y marroquíes.
"El alcance de esta resolución previsiblemente tardará tiempo en conocerse", aseguró Garat, "de momento hoy empieza la primera semana de negociaciones y no es habitual que se llegue a un acuerdo, quizá tengamos que esperar a una segunda ronda de contactos que podría producirse en el país alauí".
Según aseguró, la administración española en Bruselas mantiene al corriente de la situación a los armadores interesados y, cada día, les informa de los últimos detalles de las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2005
C