LOS PESCADORES PEDIRAN A BORREL QUE ALEJE EL TRAFICO DE MERCANTES DE LA "COSTA DE LA MUERTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una representación de pescadores, flotas y pesqueros españoles acordó hoy en Santiago de Compostela reclamar del Goberno central que separe el tráfico marítimo de las costas gallegas, especialmente de la denominada "Costa de la muerte" (entre Camariñas, Finisterre y Malpica), donde las colisiones entre mercantes y pesqueros cuestan cada año la vida a numerosas personas.
A la reunión acudieron miembros de la Asociación Española de Titulados Naútico Pesqueros (AETINAPE), de cofradías de pescadores y de la flota de arrastre que faenan habitualmente en esa zona del litoral coruñés.
Según revelaron fuentes de los runidos, las asociaciones reclamarán el desplazamiento de los carriles del tráfico de mercantes ocho millas hacia el oeste, por lo que los grandes buques circularán a 18 millas de los cabos Touriñán y Finisterre, fuera de los caladeros de las flotas gallegas de palangre y arrastre.
Los dirigentes de la AETINAPE tienen previsto concertar un encuentro con el titular del Ministerio de Obras de Públicas y Transportes, José Borrell, al que pedirán mayor presión de la inspección para garantizar la seguridad aboral en el mar y la utilización de los medios de la Armada para funciones de salvamento marítimo.
Los pescadores gallegos decidieron recientemente un amarre y bloqueo de los principales puertos de la comunidad autónoma, a raíz de los últimos siniestros en los que fallecieron más de una docena de marineros.
Con esta postura, pretenden además responder a unas declaraciones efectuadas por el director general de la Marina Mercante, Rafael Loreto, que descartó la posibilidad de separar de Finisterrelos carriles de circulación del tráfico marítimo de altura.
Ahora, los marineros pretenden "otorgar un voto de confianza a los responsables de la Administración", a los que también solicitarán que el sentido de los carriles sea invertido, de forma que los barcos que navegan en dirección sur circulen lo más cerca posible de la costa, como ocurre en Francia, y se alejen los que regresan del Golfo, a menudo cargados con productos contaminantes.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1991
C