PESCADORES DE HUELVA Y CADIZ ASEGURAN QUE LA REDUCCION PLANTEADA POR MARRUECOS AGRAVA AUN MAS LA CRISIS DEL SECTOR

HUELVA
SERVIMEDIA

Los sectores pesqueros de Huelva y Cádiz, cuyas flotas serían las más perjudicadas por la pretendida reducción de algunas modalidades de pesca por parte de Marruecos, han recibido con malestar el planteamieto de las autoridades norteafricanas en la reunión mantenida con responsables de Unión Europea (EU) durante la pasada semana en Rabat.

El presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores en Huelva, Mariano García, ha lamentado las exigencias del Gobierno alauita por entender que "agravarán aún más la crisis de pescadores andaluces, que ya bastante mal están desde hace tiempo".

García ha calificado de "absurda" la medida que pretende el gobierno marroquí, debido a que, "la reduccin de la flota en aguas marroquíes se viene produciendo desde hace años a causa de los duros impuestos, de los paros biológicos y de las condiciones que ellos imponen".

Por otra parte, el director general de Pesca de la Junta de Andalucía, Francisco Alba, ha realizado un llamamiento a la tranquilidad en el sector pesquero, ya que la posición de la UE ante la actitud de Marruecos, responde al planteamiento de "firmeza" defendido por la Administración andaluza. Además, ha destacado que se exigirá a las atoridades alauitas el mantenimiento de las actuales condiciones del tratado hasta su conclusión en abril en 1996.

El Gobierno marroquí ha tratado de justificar su actitud con la "saturación y agotamiento" que la actividad pesquera ha originado en sus caladeros de pesca.

Aunque por el momento el sector no ha dado a conocer posibles movilizaciones, no se descarta que pescadores y armadores andaluces inicien acciones en señal de protesta contra la decisión andaluza, según fuentes del sector.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994