LOS PESCADORES QUE HOY VUELVEN A FAENAR EN AURITANIA HAN PERDIDO CIENTOS DE MILLONES POR LA PARADA BIOLOGICA DE UN MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La flota pesquera de Huelva y Cádiz afectada por la parada biológica que hoy termina en los caladeros de Mauritania ha sufrido pérdidas de cientos de millones de pesetas a causa del amarre forzoso durante el mes que ha durado dicha medida, según informaron fuentes del sector.
Estos pesqueros, dedicados a la captura de la gamba y la merluza principalmente, han comenzado hoy a hacerse a la mar cn destino a los caladeros mauritanos para reanudar su actividad.
El paro biológico, que fue duramente criticado por los responsables pesqueros y autoridades españolas debido a que no estaba contemplado legalmente en el convenio pesquero entre la UE y Mauritania, ha provocado la inactividad de un total de 34 embarcaciones con base en puertos de la provincia de Cádiz y 28 en la de Huelva.
En algunos casos, los responsables de estas embarcaciones creyeron conveniente no esperar a la finalización de a parada biológica y decidieron 'recolocarse' en otros caladeros.
El presente convenio pesquero entre la UE y Mauritania finaliza el 31 de junio del próximo año 1996, por lo que las autoridades de ambas partes deberán sentarse antes a negociar un nuevo acuerdo.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1995
C