LOS PESCADORES GUIPUZCOANOS SEGUIRAN CON MOVILIZACIONES HASTA QU QUE SE PROHIBA TOTALMENTE EL USO DE VOLANTAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los pescadores de bajura del Guipúzcoa ven como un paso adelante la decisión del Consejo Europeo de pesca, reunido ayer en Bruselas, de prohibir el uso de las redes de volantas de cinco metros el primero de enero del próximo año, aunque continuarán con sus movilizaciones hasta que este arte de pesca quede totalmente prohibido.

Los pescadores de bajura guipuzcoanos se reunieron hoy en asamblea en la cofradía de Fuenerrabía, a su regreso de la capital comunitaria. Ayer quedó pendiente el debate sobre la prohibición de las volantas para el próximo Consejo de Ministros europeos que se celebrará el próximo mes de marzo o abril.

En su reunión, decidieron "mantener la llama encendida y seguir sensibilizando de nuestra problemática a la opinión pública", por lo que, si lo estiman oportuno, organizarán nuevas movilizaciones.

Los trabajadores de la mar temen que, al igual que este año, los pescadores franceses rompeán la legalidad y seguirán faenando con mallas a la deriva de más de 2'5 kilómetros. El presente año, los pescadores de bajura del cantábrico tuvieron altercados con los galos debido al uso de éstos de redes prohibidas de más de 20 kilómetros.

Asimismo, las cofradías guipuzcoanas mantendán reuniones para preparar la estrategia a seguir, tanto con la Junta Rectora de la Federación de Cofradías Guipuzcoanas el día 27, la próxima semana en Santander con los representantes de las Federaciones de Cofradíasde la Cornisa Cantábrica y dejarán para el próximo mes de enero una nueva asamblea para estudiar como continúa este tema.

La flota guipuzcoana que, durante estos días ha estado amarrada se hará a la mar de una manera progresiva a partir de mañana.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
G