LOS PESCADORES DE FUENTERRABIA CREEN QUE OS ENFRENTAMIENTOS CON LOS FRANCESES SE AGRAVARAN
-Los boniteros salieron hoy a faenar con normalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la cofradía de pescadores de Fuenterrabía, Esteban Olaizola, manifestó hoy a Servimedia que espera que se produzcan nuevos enfrentamientos e incidentes con los pescadores galos y puedan llegar a ser agraves, debido a que son dos sistemas de pesca que "no pueden convivir".
Los pescadores de Fuenterrabía partieron hoy hacia el caladero de Fnisterre a faenar después de los enfrentamientos ocurridos ayer entre boniteros españoles y franceses, en el que un marinero francés resultó herido por arma de fuego.
Olaizola recalcó que en los incidentes de ayer "nosotros no pudimos disparar, puesto que no llevamos armas. En todas las inspecciones que han hecho a nuestros barcos nunca han encontrado ningún arma".
Por contra, señaló que los franceses, hace unos días, "ametrallaron a la navegación de Greenpeace. El barco "La Gabrielle" se comprob en Burela (Lugo) que portaba armas y, además, las declaraciones que hicieron diciendo que iban a salir con las armas después de los primeros enfrentamientos, demuestran lo que hacen".
La versión del representante de los pescadores del puerto vasco es que fueron los propios franceses, en un fuego cruzado, los que se produjeron los desperfectos. "Si nosotros no tenemos armas, ¿cómo vamos a disparar?. ¿Cómo sabemos que no se lo han hecho ellos mismos para decir que les hemos disparado?", añadió.
Po el momento, según anunció Olaizola, los pescadores no realizarán nuevas movilizaciones en tierra, únicamente, a lo largo del día de hoy, harán público un comunicado conjunto con los pescadores de artes tradicionales de San Juan de Luz, quienes se apoyan porque "esto no es un problema entre países, sino entre sistemas de pesca y de cultura".PRESERVAR LOS RECURSOS
A juicio de Olaizola, "nosotros pretendemos preservar el futuro de las otras generaciones y no cargarnos los recursos, porque si siguen on esta forma de pescar, nos lo cargaremos en poco tiempo".
Por otra parte, el presidente de la cofradía de Fuenterrabía aseguró no haber mantenido ningún contacto, ni haber recibido explicación alguna de los representantes de la Administración francesa y estiman que el Ministro de Pesca galo "está defendiendo mucho a sus pescadores, aunque no tengan razón".
Olaizola valoró "muy positivamente" que tanto el Gobierno Vasco como los ayuntamientos hayan aprobado su propuesta de elaborar las más de 80toneladas de bonito procedente de Irlanda, almacenadas en la empresa Infrisa de Bermeo (Vizcaya) para enviarlo a los paises del Tercer Mundo. Los Ayuntamientos vascos financiarán este proyecto mediante el 0'7 por ciento destinado a estos fines.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
C