PESCADORES Y CONSERVEROS VASCOS NO LLEGARON A UN ACUERDO SOBRE LA IMPORTACION DE BONITO CAPTURADO CON VOLANTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de tres horas han estado reunidos en Vitoria los representantes de los pescadores de Guipúzcoa y Vizcaya con onserveros y representantes del departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, sin que hayan alcanzado un acuerdo sobre el conflicto del bonito.
La flota pesquera de Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria continúa amarrada hasta conseguir de los conserveros un acuerdo por el que se comprometan a no comprar bonito capturado con volantas o con arrastre pelágico.
Aunque por el momento no se ha alcanzado ningún acuerdo, el director de Pesca del Gobierno vasco, Miguel Muruaga, ha valorado muy positivmente la reunión, ya que por primera vez en mucho años ambos sectores han sido capaces de sentarse en una mesa a negociar sobre un conflicto que perjudica a todos.
El objetivo de la reunión, en la que han participado el director de Pesca, Miguel Muruaga, y el director de Política Alimentaria, Germán Muromendiaraz, es acercar posturas sobre el conflicto creado por la importación de bonito.
El consejero de Agricultura y Pesca, José Manuel Goikoetxea, que no acudió a la reunión al encontrarse en Bruelas, manifestó que el Gobierno vasco ha asumido la responsabilidad de que se reúnan ambas partes con el fin de desbloquear una situación de enfrentamiento y facilitar así un clima de distensión.
Los representantes de las empresas conserveras mantendrán mañana una reunión para estudiar una serie de contrapropuestas que los pescadores deberán analizar en una reunión que el director de Pesca espera poder convocar mañana por la tarde.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1994
C