PESCADORES ANDALUCES DENUNCIAN QUE MARRUECOS NO RESPETA EL PARO BIOLOGICO

-Los pescadores de Almería critican a Albero por no concederles ayudas paliativas a la paralización de la flota

HUELVA/ALMERIA
SERVIMEDIA

El sector pesquero andaluz afectado por la actual parada biológica decretada tras un convenio entre la Unin Europea (UE) y Marruecos está "molesto e indignado" porque, según indicaron a Servimedia representantes de cofradías de las provincias de Huelva y Cádiz, se está introduciendo a través de las costas andaluzas toneladas de pescado marroquí.

Los pescadores andaluces sostienen que la entrada de este pescado demuestra que los pesqueros marroquíes siguen faenando en sus aguas a pesar del paro biológico acordado para la regeneración y preservación de los caladeros de pesca.

Mientras tanto, los pescadres denuncian que ellos no pueden faenar y que algunos están "al borde del hambre física", según el presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Huelva, Mariano García.

García lamentó que algunos de los pescadoes y armadores que se ven afectados por el actual paro biológico se veran obligados a desguazar sus barcos o entregarlos a la Administración, ya que no podrán hacer frente, según dijo, a los impuestos y otros gastos debido a la actual crisis agravada por la situación de pro biológico.

También criticó el hecho de que no se haya llegado a ningún acuerdo satisfactorio para el sector andaluz en las reuniones recientemente celebradas en Bruselas para la reducción de la duración del paro pesquero, que abarca una duración de dos meses (enero y febrero).NEGATIVA DE ALBERO

En este sentido, armadores de pesca de Almería mostraron hoy su indiganción ante la negativa dada por el ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca, Vicente Albero, con quien se reunieron ayer enEl Ejido (Almería) a concederles ayuda eoncómica que palie las pérdidas producidas por el paro biológico.

Los armadores mostraron su disconformidad con el ministro, ya que consideran que se contradice. Según éstos, Albero les ha comunicado que no dispone de medios para ofrecerles estas ayudas y que incluso están prohibidas por la UE, mientras que los pescadores defienden que la normativa comunitaria permite a los estados miembros adoptar medidas para afrontar la paralización parcial de la flota.

or todo ello, las distintas cofradías andaluzas no descartan llevar a cabo próximamente diversas movilizaciones en las provincias afectadas, similares al encierro protagonizado en la última semana por el grupo de pescadores de Almería.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
C