LOS PESCADORES ANDALUCES ACUSAN A LA UE DE "NO HABER PUESTO TODA LA CARNE EN EL ASADOR" PARA LLEGAR A UN ACUERDO CON MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, ha acusado a la UE "e no haber puesto toda la carne en el asador" para llegar a un acuerdo de pesca con Marruecos, al quedar aplazadas las negociaciones hasta el próximo 12 de mayo.
Montoya dijo a Servimedia que la UE no ha presionado lo suficiente ante las pretensiones marroquíes y que "podría haber utilizado otra serie de cosas con las que haber presionado, porque Marruecos tiene más cosas que agredecer a la UE que viceversa".
señaló que esta situación produce "nerviosismo y preocupación" entre los trabajadores de sector, por lo que hizo un llamamiento a la tranquilidad. En caladeros marroquíes faenan 600 barcos españoles, en su mayoría andaluces.
Destacó que la flota pesquera andaluza confía en que la Administración central cumpla su compromiso de habilitar ayudas para los pescadores y armadores que se vean obligados a amarrar sus barcos por la falta de acuerdo.
Respecto a estas ayudas, indicó que "no son suficientes" las 70.000 pesetas que recibirá cada pescador. "No sabemos qué pasará cuando a estas failias les empiece a doler el estómago y pasen hambre", afirmó.
"Lo primero que hay que hacer es templar los nervios, porque a la brava no vamos a conseguir nada; parece que va a ser poco menos que imposible alcanzar un buen acuerdo, pero esperemos que a la flota se le siga dejando faenar", agregó.
Montoya no es partidario inicialmente de adoptar medidas de protesta contra Marruecos, ya que, a su juicio, podrían dificultar aún más las ya de por sí difíciles negociaciones entre las autoridades de Rbat y Bruselas.
A su juicio, la propuesta de la comisaria de Pesca, Emma Bonino, de poner en marcha sociedades mixtas entre españoles y marroquíes para explotar los caladeros no daría buen resultado.
Montoya anunció que este fin de semana comenzarán a llegar a puerto los pesqueros andaluces, gallegos y canarios afectados por el vencimiento del convenio pesquero, cuya vigencia expira el 30 de abril.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
C