LOS PESCADORES ANDALUCES ACOGEN CON "RESIGNACION E INDIFERENCIA" EL PARO BIOLOGICO DE DOS MESES EN LOS CALADEROS MARROQUIES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero andaluz ha acogido con "resignación y al mismo tiempo indiferencia" la confirmación por parte de las administraciones central y autonómica del inicio de una parada biológica de dos meses a partir del próximo 1 de enero en los caladeros que se hallan ajo la jurisdicción de Marruecos, segÚn han coincidido en señalar representantes de las distintas cofradías de pescadores afectadas.
El presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, ha expresado su preocupación al considerar que la forzosa inactividad de dos meses para la flota de la región supondrá un nuevo golpe que acentuará aún más la delicada situación económica que atraviesan tanto pescadores como armadores.
Montoya ha subrayado que la confirmación de inicio de este paro no ha cogido por sorpresa al sector pesquero, debido a que éste "ya lo esperaba". A su juicio, las distintas administraciones competentes han actuado mal al intentar ocultar "algo que ya todos los pescadores conocían".
Mientras, el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Armadores (APE), Pedro Maza, ha reiterado a Servimedia la necesidad de que la administración competente habilite las debidas ayudas económicas para los pescadores y armadores.
Maza ha insistid en que la convocatoria de un paro biológico de dos meses es algo injustificado, ya que durante más de medio año los caladeros alauitas no han sufrido la presión de la flota comunitaria, y ha calificado la actual situación del sector pesquero de "desencanto".
Al mismo tiempo, ha señalado que las negociaciones que mantienen el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, y el secretario general de Pesca, José Loira, "van por buen camino" con la finalidad de que los pescadors y armadores que deberán parar cuenten con subvenciones económicas.
Paulino Plata ha confirmado hoy que estas ayudas serán similares a las que recibieron cuando se negociaba el actual convenio pesquero entre la Unión Europea y Marruecos.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1995
C