LOS PESCADORES ALMERIENSES INDIGNADOS POR LA FALTA DE AYUDAS ANTE EL PARO BIOLOGICO EN LOS CALADEROS E MARRUECOS

ALMERIA
SERVIMEDIA

Los armadores de pesca almerienses se mostraron hoy indigados ante la negativa del secretario general del Pesca, José Loira, a conceder ayudas a económicas a los barcos afectados por el paro obligatorio de dos meses en los caladeros de Marruecos.

"Hay que decir al señor Loira que si no hay fondos estructurales de la Comunidad Europea, si hay fondos coyunturales de España", manifestó un portavoz de los armadores, de los que un grupo permance encerrado dese el pasado lunes en la iglesia de la Virgen del Mar, en la capital almeriense.

José Loira se reunió ayer en Madrid con respresentantes del sector pesquero andaluz, a los que informó sobre los resultados de las negociaciones del convenio de pesca firmado entre la Unión Europea y Marruecos. Según Loira, Marruecos se negó a reducir a un mes el paro biológico que deben respetar los barcos en los caladeros de sus aguas.

Los armadores aseguraron que no acudirán a más reuniones convocadas por el secretrio general de Pesca "porque creemos que es primordial no seguir escuchando a quien ha mentido en tantas ocasiones al sector".

En este sentido, remitieron una carta el pasado jueves al presidente del Gobierno, Felipe González, exigiendo el cese inmediato del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero; el del director general de Recursos Pesqueros, Eduardo Conde, y el de José Loira.

Desde el pasado día 1 de enero y hasta el próximo 28 de febrero, los 180 barcos españoles que se edican a la pesca de arrastre en los caladeros de Marruecos no pueden faenar debido a un descanso biológico, según un convenio pesquero entre el país marroquí y la Comunidad Europea.

No obstante, los pescadores españoles aseguran que los barcos del país vecino no respetan este paro biológico y continuán pescando de forma continuada.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
C