PESCA. UGT DENUNCIA LA "FALTA DE PREVISION" DE LAS AUTOIDADES ANTE POSIBLES "REPERCUSIONES SOCIALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La federación de Pesca de UGT denunció hoy la "falta de previsión" de las autoridades "ante la repercusiones sociales que se puedan derivar del vencimiento de los acuerdos pesqueros".
En una nota de prensa, UGT considera que las dificultades de la pesca española van a aumentar en el futuro debido "al anuncio por parte de las autoridades mauritanas de un paro biológico en su caladero, junto con el próximo vencimiento de otrs acuerdos pesqueros".
Entre los caladeros cuyos acuerdos vencerán a corto plazo están, según UGT, Angola, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Mauritania, Senegal, Seychelles y Mozambique.
En opinión del sindicato, a pesar de que "se van sumando dificultades" para los pescadores españoles, "nuestras autoridades continúan parcheando la situación, ahora prometiendo un aumento de las ayudas cuando lo cierto es que lo tenían que haber hecho hace tiempo".
Asimismo, UGT estima inevitable una reucción de la flota que afectará a numerosos pescadores, "ya que los barcos excedentes se encontrarán sin licencias ni caladeros donde pescar estando abocados al desguace".
Esta situación, según UGT, debería estudiarse en la Mesa Interministerial de la Pesca, instancia que el sindicato asegura desconocer por qué no se convoca, "aunque lo suponemos".
Por otra parte, "deplora" las declaraciones del ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, en las que éste aseguraba que "no se adoptarían ni estuiarían" medidas para readaptar los excedentes que se generen hasta que se firmar el tratado pesquero con Marruecos.
En este mismo sentido, el sindicato cree que lo dicho por Atienza demuestra "el poco interés que tiene por el futuro, tanto de los trabajadores como del sector pesquero, y las pocas ganas que tiene de cumplir con su compromiso de convocar a los interlocutores sociales para discutir de las soluciones al conflicto social que se avecina".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
J