PESCA. LA UE INICIA LAS CONVERSACIONES CON MARRUECOS CON POCAS POSIBILIDADES DE LOGRAR UN ACUERDO PESQURO RAPIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una representación de la Comisión Europea encabezada por el comisario de Agricultura, Franz Fischler, inicia este lunes las conversaciones con Marruecos para intentar un acuerdo pesquero lo más rápido posible.
Fuentes comunitarias consultadas por Servimedia descartaron que el acuerdo se pueda producir en un breve periodo de tiempo y udaron incluso de la viabilidad de un posible pacto con Marruecos, cuyas autoridades están interesadas en que sean sus propios pescadores los que faenen en sus caladeros.
De hecho, el propio Franz Fischler, en un encuentro con periodistas españoles, reconoció que viajan a Marruecos sin tener claro el objetivo y con la única intención de saber qué es lo que pretenden las autoridades alahuitas.
En este sentido, las fuentes comunitarias apuntan que, independientemente del tema pesquero, la UE tiene endiente con Marruecos un nuevo diseño de la política agraria, por lo que ambos asuntos entrarán en un mismo debate, probablemente no antes del próximo mes de marzo.
No obstante, tanto Fischler como las autoridades españolas insisten en que no se utilizarán cuestiones agrarias para favorecer a las pesqueras. "No se cambiarán tomates por peces", han dicho reiteradamente.
Mientras, los expertos europeos en negociaciones pesqueras son pesimistas con las conversaciones con Marruecos y apuntan como soución para la flota afectada su reubicación en otros caladeros como Mauritania, Senegal, Namibia e incluso Argelia.
Además, otra parte de la flota podría ser destinada al desguace por su avanzada antigüedad, mientras que se plantea la posibilidad de jubilaciones anticipadas para algunos pescadores.
No obstante, la Unión Europea cuenta con dotación económica suficiente para aguantar el parón de actividad en los caladeros del norte de Africa durante los próximos 6 meses.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1999
C