PESCA. LA UE Y GUINEA KONACRY RUBRICAN UN NUEVO PROTOCOLO QUE ASEGURA LA CONTINUIDAD DE LS BUQUES QUE FAENAN EN ESTE CALADERO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea y la República de Guinea Konacry han rubricado en Bruselas, tras dos rondas negociadoras, un nuevo protocolo de aplicación del acuerdo pesquero entre ambas partes, que entrará en vigor el próximo 1 de enero y tendrá una vigencia de dos años.

Según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con las condiciones de pesca aprobadas se asegura la continuidad de todos los buques que tradicionalmentefaenan en este caladero, permitiendo la inclusión de nuevas unidades.

Las posibilidades de pesca que se han introducido en el nuevo protocolo responden, según el Gobierno español, a las demandas de los estados miembros. Se han asignado un total de 3.000 toneladas de Registro Bruto (TRB) al arrastre congelador, distribuyéndose en 1.500 TRB para las modalidades de peces o cefalópodos y otros 1.500 para la modalidad de marisqueros, lo que supone 500 TRB más en la modalidad de marisco, pesquería en la queEspaña tiene gran interés.

El nuevo protocolo también contempla 38 atuneros cerqueros congeladores, de los cuales 19 serán españoles (5 más que en el protocolo anterior), así como 14 atuneros cañeros, de los cuales 7 son para España (2 más que el protocolo anterior). Asimismo, podrán faenar en estas aguas 16 palangreros de superficie, de los cuales 14 son españoles, lo que cumple la totalidad de las solicitudes demandadas por el sector. Se introduce como novedad una cláusula que permitirá poder aumentr de manera automática las posibilidades de arrastre.

Con respecto a la contrapartida financiera aportada por la Unión Europea, se instaura como novedad una prima para ayudar a la República de Guinea Konacry a reducir el esfuerzo pesquero en sus aguas, por un valor de 370.000 euros por año. El resto de la contrapartida será de 2.960.000 euros por año, de los cuales 1.360.000 euros se destinarán a acciones de cooperación al desarrollo del sector pesquero guineano.

En lo referente a los cánones a pgar por los armadores, en los buques arrastreros se mantiene el incremento del 5 por ciento anual que ya figuraba en el protocolo en vigor, mientras que los atuneros y palangreros de superficie pagarán, al igual que en todos los nuevos acuerdos y protocolos rubricados por la Unión Europea, 25 euros por tonelada de capturas.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1999
S