PESCA. LA UE EXIGE A MARRUECOS QUE CONTROLE SU EXPORTACION DE TOMATE A LOS PAISES COMUNITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha exigido esta semana al Gobierno de Marruecos que controle su exportaciones de tomate a la Unión Europea tras constatar que, todos los meses, el país alauita supera el cupo de tomate que tiene permitido introducir en la UE, según informaron a Servimedia fuentescomunitarias.

De momento, las autoridades de la UE están a la espera de la respuesta de Marruecos -que ya ha sido llamado a consultas- y, de no frenar la exportación masiva de tomate dirigido a los mercados comunitarios, se podrían tomar medidas para controlar este producto.

Esta actuación de la UE coincide con la fecha de inicio de las conversaciones con Marruecos sobre el acuerdo de pesca que permita a los barcos de la UE -principalmente españoles-, faenar en el caladero alahuita.

Las misms fuentes comentaron a esta agencia que la actuación de la UE trata de demostrar al Gobierno alauita una de las posturas con las que se podría presionar a los marroquíes para que firmen el acuerdo pesquero.

CERTIFICADO DE IMPORTACION

Por su parte, los productores españoles de tomate han pedido a la Comisión Europea (CE) que exija un certificado de importación para los tomates procedentes de Marruecos, con el fin de facilitar el control de sus exportaciones al mercado comunitario e impedir que "vulnee sistemáticamente" los contingentes que le corresponden.

La Plataforma española de productores, integrada por las patronales Asaja, UPA, CCAE, y FEPEX, ha denunciado reiteradamente que, en la campaña de octubre de 1998 a marzo de 1999, Marruecos exportó 181.542 toneladas de tomates a la Unión Europea (UE), cuando el contingente máximo fijado por en el Tratado de Asociación es de 150.676 toneladas y que esta situación se repite todos los meses.

Los agricultores temen también que se produzca un cabio de peces por tomates y niegan que la mejora de las condiciones para los productos marroquíes se ampare bajo el supuesto beneficio al desarrollo de este país.

En este sentido, denuncia que, en el caso del tomate, la compañía que exporta el 85% de este producto pertenece a la familia real, lo que "pone en cuestión" las teóricas ventajas para el sector agrícola y los agricultores de ese país.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1999
C