PESCA. "THE GUARDIAN" SALE EN DEFENSA DE ESPAÑA "CONTRA LA INQUISICION INGLESA"

MADRID
SERVIMEDIA

El diario británico "The Guardian", uno de los más influyentes y prestigiosos del Reino Unido, censuró hoy agriamente la actitud inglesa en el conflicto pesquero entre España y Canadá en un artículo significativamente titulado "Defendiendo a España contra la Inquisición inglesa".

El artículo señala que Gran Bretaña debe tener en cuenta que la política pesquera de la Unin Europea forma parte de los compromisos que vinculan a todos los paises de la Comunidad dentro de un entramado de obligaciones recíprocas.

"La política pesquera común no está sola: es parte del tapete de pertenencia europea que nos trae empleos e inversiones también. ¿Entendemos eso?", se pregunta el articulista, quien se pregunta también "qué demonios han hecho los españoles para merecer las dos últimas semanas".

"The Guardian" insiste en que en la Unión Europea hay que estar a las duras y a la maduras, y señala que los ingleses parecen no recordar ahora que, sin el mercado único, las fábricas de coches japoneses ubicadas en Gran Bretaña se podrían haber establecido en Cataluña o en el País Vasco.

El artículo recuerda igualmente que, en Galicia, la pesca no es una actividad pintoresca para recreo de turistas, sino un trabajo del que dependen 400.000 personas y que supone para muchas de ellas lo que les separa de la miseria.

"The Guardian" critica que un conflicto como el del fletán hay hecho resucitar todos los tópicos negativos que hay sobre España en Gran Bretaña y recuerda que "Madrid y Barcelona son la quintaesencia de ciudades europeas" y que los soldados españoles "sirvieron juntos con los canadienses en Bosnia".

"Esta es gente con la que podemos y debemos hacer negocios. pero repetinamente, con un gesto de desprecio en los labios, los convertimos en farsantes y en estereotipos de tabloides, fácil objetivo para la basura del insulto racial", subraya.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
C