PESCA. SOLANA DESCARTA CUALQUIER NEGOCIACION CON CANADA MIENTRAS NO LIBERE AL "ESTAI" Y SU TRIPULACION

MADRID
SERVIMEDIA

"Tienen que saber los canadienses que no habrá ningún tipo de negociación con ellos en tanto en cuanto no se haya liberado el barco y su tripulación", declaró hoy el ministro de Asuntos Exteriores español, Javier Solana, en referencia al apresamiento del pesquero gallego "Estai", retenido en la capital de Terranova.

A pesar de que as autoridades canadienses están jugando fuerte, el titular de Exteriores aseguró que "se van a encontrar con una posición de la Unión Europea más fuerte y sobre todo -que es más importante- más consistente desde el punto de vista del derecho internacional".

Según Solana, el Gobierno está estudiando la posibilidad de enviar un segundo buque a la zona para apoyar a los pesqueros españoles, si bien la decisión definitiva no ha sido adoptada aún. En caso de decidir el envío, seguramente se optará por unafragata.

El ministro explicó en declaraciones a la Ser que el objetivo fundamental de España y de la Unión Europea es recuperar a la tripulación y el barco. "Tanto la Unión Europea cuanto España no aceptan la jurisdicción, porque se trata a nuestro juicio de un acto de flagrante violación de las normas internacionales", agregó.

Actualmente se encuentran en el puerto de Saint John's, en Terranova, los embajadores de España, Francia, Alemania y la Comunidad Europea, para seguir de cerca los acontecmientos. Esta mañana se reune de nuevo la Comisión Europea con los países miembros, y los ministros de Agricultura continúan reunidos en Francia para tratar de resolver el conflicto.

España tiene previsto recurrir al Tribunal de La Haya y a todos los foros internacionales para defender las razones de la Unión Europea y que se pongan en marcha los mecanismos para evitar que se repitan hechos como el del "Estai". En caso de que el barco no sea liberado, la UE adoptará medidas sancionadoras contra Canadá

En cuanto al recibimiento al buque gallego en el puerto de Saint John's, Solana explicó que aunque no hubo problemas especiales, "sí es verdad que hubo algún acto que no podríamos calificar de acto cariñoso por parte de algunos de los ciudadanos canadienses que fueron a recibirlo", aunque en términos generales las autoridades han tenido un comportamiento "correcto", "pero partiendo de la base de que han cometido primero una violación del derecho internacional inaceptable".

Tras expresar su espernza en que el conflicto se resolverá positivamente, el ministro dijo: "La Unión Europea sigue sólidamente unida en este punto y no puede permitir un precedente de estas características".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1995
CAA