PESCA. SOLANA ASEGURA QUE LA POSICION DE MARRUECOS ES INACEPTABLE, AUNQUE ADMITE QUE HABRA ALGUNOS "AJUSTES"
- Bonino y Solana dejan patente que defienden los mismos interes y confían en ograr un acuerdo "equilibrado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, tras reunirse durante más de hora y media con el presidente del Gobierno, Felipe González, y la comisaria de Pesca de la UE, Emma Bonino, aseguró que la posición de Marruecos en el conflicto pesquero continúa siendo "inaceptable para España y la Unión Europea".
Solana señaló que, tras la reunión, había quedado claro las coincidencia de la Unión Europea con la postura española, "como no pdía ser menos", y mostró el deseo de alcanzar un acuerdo "equilibrado" con Marruecos.
En una línea similar se pronunció la comisaria de Pesca de la UE, en una rueda de prensa posterior en la sede de la organización Médicos del Mundo. Bonino dejó claro que los intereses de España y Portugal son los mismos que los de la UE.
Sin embargo, el titular de Exteriores español recordó que el acuerdo tendrá que incluir "algunos ajustes" durante la negociación y señaló que deberá alcanzarse cuanto antes posile, si bien matizó que el deseo del Gobierno español es que sobre todo sea "satisfactorio".ADVERTENCIAS AL BLOQUEO
Solana se refirió a las acciones de bloqueo en las costas españolas con los productos marroquíes que a su juicio, dificultan las negociaciones con Marruecos porque "es tirar piedras contra nuestro propio tejado".
A este respecto, Emma Bonino advirtió que "actuar ilegalmente no ayuda a nadie, no ayuda a la solidaridad de la UE, ni en la negociación. La UE podría verse obligada, degraciadamente, a reaccionar de una manera u otra", advirtió.
Solana aclaró que la participación de la UE en los conflictos pesqueros de nuestro país es fundamental, ya que nos sitúa en una posición de mayor fuerza frente al resto de los interlocutores.
Asimismo, recordó que en el 90 por ciento de los conflictos de pesca que negocia la UE está implicado España y pidió cautela a la hora de reclamar algunos derechos en determinadas zonas marítimas.
"De cada 100 toneladas que pescamos, 20 son enaguas españolas y el resto en aguas internacionales. Quizá hemos pescado demasiado en nuestras aguas", añadió.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
J