PESCA. EL SECTOR PESQUERO PIDE A LOS GOBIERNOS CENTRAL Y ANDALUZ QUE SE PRONUNCIEN SOBRE EL PARO BIOLOGICO ANUNCIADO POR MAURITANIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero de las provincias de Huelva y Cádiz, que se podría ver afectado por el anuncio de Mauritania de llevar a cabo una parada biológicadurante el mes de octubre, ha exigido a la Consejería de Pesca de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Agricultura y Pesca que se pronuncien, "cuanto antes", sobre las medidas que piensan llevar a cabo para intentar presionar contra la decisión mauritana o para paliar los efectos si la misma se lleva a cabo.
Según representantes de las cofradías onubenses y gaditanas afectadas, el actual silencio del consejero Paulino Plata y del ministro Luis Atienza "nos hacen pensar que no hay nada que hacer o ue no piensan hacer nada ante el anuncio de Mauritania". Además, acusaron de "dejadez" a las administraciones regional y central en este problema.
El presidente de la Asociación de Armadores de Buques de Pesca de Cádiz (Asemar), Arturo Castaño, reiteró que el paro biológico anunciado por las autoridades mauritanas, en caso de iniciarse, provocaría la paralización casi total de los puertos de Huelva y Cádiz, especialmente de los segundos.
Castaño agregó que es "absurdo" que la UE pueda consentir qe el Gobierno mauritano lleve a cabo esta parada biológica, ya que no se contempla en el acuerdo firmado entre ambas administraciones.
El consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, desligó recientemente en Huelva del conflicto con Marruecos la decisión unilateral y por sorpresa de las autoridades mauritanas, al tiempo que minimizó dicha decisión.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1995
C