PESCA. EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ SE MUESTRA OPTIMISTA ANTE LA RONDA NEGOCIADORA ENTRE LA UE Y MARRUECOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El sector pesquero andaluz mantiene una actitud de moderado optimismo ante los avances de la séptima ronda negociadora que tiene lugar entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, según han coincidido en afirmar portavoces de los pescadores y armadores afectados en las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga y Almería.

El presidente de la Asociación de Armadoes de Andalucía, Pedro Maza -que asiste como observador de dichas negociaciones en la capital comunitaria-, ha señalado a Servimedia que, si bien no hay todavía elementos que conduzcan al total optimismo, el balance tras el primer día de ronda negociadora es muy positivo.

Maza ha pedido cautela al sector pesquero andaluz para comprobar cómo evoluciona la negociación abierta, al tiempo que ha recordado que por el momento no existe ningún documento firmado sobre el nuevo tratado pesquero.

Del secto pesquero andaluz, los pescadores y armadores de la localidad gaditana de Barbate son quienes se muestran más optimistas actualmente, tras comprobar que la modalidad del cerco en la que faena su flota será la menos perjudicada por lo que se conoce hasta la fecha sobre la reducción que propone el Gobierno alauita.

Mientras tanto, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras (Cádiz), Francisco Fernández Caparrós, ha calificado de "prematuras" las movilizaciones protagonizadas por el sector esquero gallego en la provincia de Pontevedra durante esta mañana.

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha mostrado también su optimismo por el comienzo de la presente ronda negociadora y ha destacado que la flota andaluza podría ser, por lo que se conoce actualmente, la mejor parada en las negociaciones, mientras que la más perjudicada por la reducción en la captura de cefalópodos sería la gallega.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
C