PESCA. EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ, INDIGNADO POR EL SILENCIO DE LA UE Y MARRUECOS ANTE LA PARADA BIOLOGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero andaluz ha mostrado su indignación ante el "silencio", tanto de la UE como de Marruecos, sobre una posible parada biológica en los caladeros marroquíes que comenzaría el 1 de enero y que duraría dos meses, según han señalado fuentes de diversas asociaciones y coradías de pescadores.
Los cerca de 300 pesqueros andaluces que faenan en los caladeros de Marruecos bajo la jurisdicción de ese país se enfrentan a una situación de "total incertidumbre", al no conocer si tendrán que amarrar a final de año o podrán seguir faenando.
El presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, expresó su temor ante este posible paro biológico, ya que acentuaría la difícil situación económica por la que atraviesan los pescadores y armadors, debido a las inversiones que realizaron en sus barcos para volver a la mar tras en nuevo acuerdo pesquero.
Los propietarios de los barcos pesqueros han desembolsado fuertes sumas de dinero para reparar los desperfectos que causó el amarre forzoso en sus embarcaciones, por lo que, en muchos casos, los armadores preferirían no haber salido a faenar a Marruecos hasta el próximo mes de marzo.
El presidente de los armadores de Punta Umbría (Huelva), Ismael Galloso, ha mostrado su preocupación despus de que las continuas llamadas realizadas a Madrid y a Bruselas no hayan logrado obtener de las autoridades competentes una respuesta sobre el posible establecimiento de dicho paro biológico.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1995
C