PESCA. EL PNV, SATISFECHO POR LA POSICION DEL GOBIERNO ITALIANO A FAVOR DE PROIBIR TOTALMENTE LAS VOLANTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV en el Parlamento Europeo, Josu Jon Imaz, mostró hoy su satisfacción por la declaración del ministro italiano de pesca en favor de la prohibición a corto plazo de las redes de deriva o volantas.

Imaz, que partició en Venecia en la segunda conferencia diplomática sobre la gestión de la pesca en el Mediterráneo, apostó por "la necesidad de que se proceda, en un plazo de tiempo breve, a la prohibición de este tipo de redesen el Mediterráneo".

El representante del PNV señaló que "el pronunciamiento explícito del ministro italiano de pesca en favor de la prohibición de las volantas en el Mediterráneo y de buscar un sistema de disciplina válido para todos los estados, hace prever un cambio de voto italiano en el Consejo de Ministros europeo en favor de la prohibición total de estas redes".

Imaz señaló que "el voto italiano es clave para desbloquear este tema" y pidió a la Comisión Europea "la concreción del plan de audas a Italia para hacer efectiva esta retirada de redes del Mediterráneo, así como las garantías sobre el destino de estas volantas y la implantación de las medidas de control que aseguren su desaparición definitiva".

Por otro lado, una delegación de pescadores vascos viajó hoy a ARgelia para debatir con las autoridades de ese país la posibilidad de pescar en sus costas. Fueron los pescadores argelinos quienes plantearon la idea y ahora los del País Vasco viajan para analizar las condiciones.

Elministro argelino de Pesca recibirá mañana a la representación vasca, que planteará su deseo de pescar en aguas argelinas, pero con una venta posterior en puertos españoles. Las conclusiones de la reunión se debatirán posteriormente en las correspondientes cofradías vascas.

El presidente de estas cofradías, Esteban Olaizola, hizo un llamamiento a las autoridades vascas y españolas para que se esfuercen en solucionar el problema de las volantas, para "no tener que alejarnos tanto de nuestra tierra paradar de comer a los nuestros".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1996
C