PESCA. LAS PLATAFORMAS PESQUERAS ANDALUZAS DECIDEN NUEVAS MOVILIZACIONES

CADIZ
SERVIMEDIA

Las diferentes plataformas pesqueras de Andalucía tienen previsto reunirse a principios dela próxima semana en la localidad gaditana de Barbate, con el fin de analizar la situación de bloqueo en que actualmente se hallan las negociaciones pesqueras entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.

El sector pesquero andaluz mantiene su pesimismo e incertidumbre sobre su futuro en los caladeros alauitas y no descarta la reanudación de las movilizaciones en los próximos días.

Los pescadores y armadores de las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga y Almería afectados por la falta de un acuerdo pesqero con Marruecos han mostrado su indignación por el nuevo retraso y temen que la totalidad de la flota no pueda salir a faenar a los caladeros marroquíes hasta el mes de marzo de 1996.

Este temor se fundamenta en el bloqueo de las negociaciones y en que creen que las autoridades del país alauita siguen pensando en la hipotética necesidad de mantener los períodos de parada biológica a principios de año.

El vicepresidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, Ismael Galloso, ha señaado que la situación actual del sector pesquero afectado por el amarre de la flota es de "incertidumbre" y "pesimismo", porque los pescadores "lo que pretenden ya es salir a faenar".

Por su lado, el presidente de la Asociación de Armadores de Andalucía, Pedro Maza, ha valorado positivamente el nuevo retraso de las negociaciones, porque, a su juicio, de esta manera habrá más posibilidades de que el Gobierno marroquí flexibilice su actitud y se logre un acuerdo menos lesivo para los intereses del sectorpesquero andaluz que el logrado antes.

A juicio del representante de los armadores andaluces, "es preferible esperar un poco más y alcanzar un buen acuerdo antes que firmar uno malo ya".

El sector pesquero andaluz y las empresas auxiliares afectadas por el amarre forzoso de la flota han coincidido en valorar las pérdidas económicas ocasionadas por la falta de acuerdo pesquero en varios miles de millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1995
C