PESCA. LOS PESQUEROS NO PODRAN FAENAR EL PROXIMO LUNES EN AGUAS DE MARRUECOS POR PROBLEMAS TECNICOS Y BUROCRATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 300 pesqueros con base en puertos de Andalucía afectados por el recién firmado convenio pesquero entre la UE y Marruecos, no podrán faenar definitivamente en los caladeros marroquíes desde este lunes, día 20, en contra de lo que anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Slana, tras su visita a Rabat.
Fuentes de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores y de la Asociación de Armadores de Andalucía coincidieron en afirmar que la "premura" de tiempo impide que dichas embarcaciones puedan regresar a los caladeros en el primer día de la próxima semana.
Aunque algunas embarcaciones han comenzado ya sus preparativos y sus responsables han agilizado la solicitud de la correspondiente licencia para faenar, deberán pasar aún algunos días para que se den las codiciones necesarias para que los pesqueros puedan reanudar su actividad, siete meses después de abandonar los caladeros marroquíes.
La Plataforma Pesquera de Barbate, en Cádiz, decidió ayer en asamblea no salir a faenar hasta el próximo día 1 de diciembre, al estimar que hacerlo antes de esta fecha es "materialmente imposible".
A los seis días de la firma del nuevo acuerdo pesquero en Bruselas, el sector continúa criticando el mismo, al considerar que sus efectos serán muy negativos para la flotaespañola, y especialmente para la gallega y andaluza.
Así, el portavoz de las plataformas pesqueras de Andalucía, Miguel Alberto Díaz, criticó el "demasiado positivismo" que, a su juicio, existe en la Junta de Andalucía y en la Administración Central.
Por su lado, el portavoz de los armadores onubenses afectados por dicho acuerdo, Ismael Galloso, reiteró sus críticas contra la parada biológica que incluye el mismo, por considerar que acentuarán las pérdidas económicas que los pescadores y armadors han acumulado en estos siete meses de amarre forzoso.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1995
C