PESCA. LOS PESCADORES DE TODA ESPAÑA MARCHARAN HASTA MADRID EN LAS PROXIAS SEMANAS, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Mar de Comisiones Obreras (CCOO), Jon Azkue, señaló hoy que, en dos o tres semanas, "los pescadores iniciarán una marcha a Madrid", como protesta por la falta de un acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos.

La central sindical aseguró que las movilizaciones "seguirán", pero se va a plantear la reorientación de éstas, de acuerdo a la nueva situación que se ha planteado tras la aceptación ayer por parte del miistro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, de las medidas sociales planteadas por los sindicatos.

Asimismo, Jon Azkue afirmó que el boicot a los camiones que transporten pescado marroqui no debería darse si se aplicara la directica comunitaria que obliga al control e inspección del pescado procedente de terceros países.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Transportes, comunicaciones y Mar de CCOO, Julián Jiménez, aseguró que es "preferible la ruptura" de las negciaciones "a un mal acuerdo",

Sin embargo, los representantes del mar de CCOO se muestran optimistas a una nueva reanudación de las rondas negociadoras con Marruecos, ya que si no hay un acuerdo pesquero no se negociarán los acuerdos de cooperación, que son necesarios para el país alauita.

Además, CCOO señala que en caso de no producirse un acuerdo antes de la Conferencia del Mediterráneo, que se celebrará en Barcelona el próximo mes de octubre, Marruecos no percibirá ni una sola peseta de los 6.00 millones de Ecus, que los acuerdos de cooperación tienen previsto destinar a los países del Mediterráneo.

Los representantes de CCOO del Mar señalaron la fecha del 6 de septiembre como "clave" en el conflicto pesquero con Marruecos, ya que se celebrará la reunión del Colegio de Comisarios, que dará a conocer los planteamientos de la comisaria de pesca, Emma Bonino, acerca de los 1.600 millones de Ecus que la Unión Europea tiene previsto destinar al sector pesquero.

REUNION CON EL MINISTRO ATIENZA Jon Azkue señaló que la reunión mantenida ayer con el ministro Atienza es "un paso positivo para paliar la situación de los trabajadores de la pesca", pero sin embargo "no hay que olvidar los empleos afectados en las industrias auxiliares", como la conservera.

Para este representante sindical, con estos compromisos sociales adoptados ayer por el ministro, "se han dado un nuevo enfonque de las negociaciones que tienen como principal protagonista a los trabajadores" quienes, para Azkue, "ya han dejdo de ser el último mono".

Los compromisos a los que se comprometió ayer el ministro Atienza fueron la generalización de las ayudas a los pescadores que faenaban en los caladeros marroquíes antes de abril de este año; el incremento a 80.000 pesetas de las ayudas para los pescadores que se encuentran en situación de amarre forzoso y las ayudas a la escolarización para los hijos de los pescadores en conflicto.

Además, se reunirá en fechas próximas la Mesa Interministerial entre los ministros de Pesa y Trabajo con los sindicatos, en la que se discutirán las medidas globales para el futuro del sector pesquero en los 25 acuerdos bilaterales que España tiene firmados.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
M