PESCA. LOS PESCADORES ANDALUCES QUE FAENAN EN MAURITANIA PERDERAN MAS DE MIL MILLONES DE PESETAS SI FINALMENTE HAY PARO BIOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 80 embarcaciones pesqueras de Huelva y Cádiz que faenan en aguas de Mauritania podrían perder entre 1.000 y 1.500 millones de pesetas si finalmente se lleva a cabo la parada biológica que ha anunciado el Gobierno mauritano en su caladero, según han señalado fuentes de lasasociaciones de armadores de ambas provincias.
El presidente de la Asociación Anamar de Huelva, Andrés Perles, anunció que la mayoría de armadores onubenses afectados por el paro en los caladeros mauritanos ha decidido reclamar tanto a la Administración central como a la comunitaria el pago de ayudas económicas, como las que reciben ya los afectados por la falta de acuerdo sobre el tratado pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.
A juicio de los armadores onubenses, no existen razones depeso para que Mauritania haya tomado la decisión de interrumpir temporalmente el uso de sus caladeros, ya que, según aseguran, la flota onubense viene faenando con regulariad, ajustándose escrupulosamente a lo pactado en un convenio firmado hace un año, que incluye zonas de reserva.
Además, añadieron que la precipitación con que se adopta dicha medida por parte de Mauritania, "sin previo aviso", según los armadores, afectará al ritmo de producción de las empresas pesqueras en una fecha que, además, concide con la campaña previa a las navidades, momento en el que el consumo de marisco es elevado, lo que en algunos casos supone la ganancia del ejercicio.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
C