PESCA. LOS PESCADORES ANDALUCES CALCULAN EN 3.000 LOS EMPLEOS QUE SE PERDERAN CON EL NUEVO CONVENIO UE-MARRUECOS

CADIZ
SERVIMEDIA

Fuentes del sector pesquero andaluz, que mantienen su pesimismo ante la firma del nuevo acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, calculan en unos 3.000 los empleos que se perderán, sólo en Andalucía, si finalmente se firma un convenio como el que se ha barajado durante los últimos días. Además, 60 embarcaciones tendrían que suspender su actividad.

Tanto la Asociación de Armadores de Andalucía como la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores han critcado el "triunfalismo" que a su juicio está demostrando la Administración española e indicaron que el ministro de Agricultora y Pesca, Luis Atienza, trata de ocultar los efectos negativos del nuevo acuerdo.

Representantes de ambas organizaciones han reiterado su rechazo a las reducciones propuestas por el Gobierno marroquí y al mantenimiento de los periodos de parada biológica para las embarcaciones comunitarias que faenan en los caladeros del país magrebí.

Por su parte, las organizaciones agraris Coexpal y Uaga de Almería no han concedido ninguna credibilidad a las afirmaciones del ministro Luis Atienza acerca de que el nuevo convenio pesquero no será firmado a cambio de mayores concesiones agrícolas de la UE a Marruecos.

El portavoz de la Unión de Agricultores y Ganaderos almeriense, Juan Manuel Morillas, ha asegurado que en caso de confirmarse dichas contraprestaciones agrícolas, el sector agrícola de la provincia de Almería sufrirá importantes pérdidas económicas.

Finalmente, el portvoz de la Plataforma Pesquera de Algeciras, Miguel Alberto Díaz, ha calificado de "bochornosa" la actitud de la Unión Europea en las negociaciones con Marruecos, por entender que no defiende los intereses del sector pesquero español.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
C