PESCA. SIN NOVEDAD EN LAS CONVERSACIONES DE BRUSELAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las delegaciones de la Unión Europea y del Gobierno marroquí continúan (a las 19.00 horas de hoy sábado) sin que se perciba ninguna señal de acercamiento entre dos posturas muy alejadas.
Los dos principales temas que enfrentan a los negociadores son la disminución de las capturas en las aguas territoriales de reino norteafricano y las compensaciones económicas que obtendrá Rabat.
Marruecos pide recortes del 65% en cefalópodos, del 50% en arrastre norte y del 30% en la modalidad de palangre. Por su parte, Bruselas está dispuesta a ofrecer, de momento, disminuciones del 21%, del 15% y del 5%, respectivamente.
A nivel de compensaciones económicas, el reino alautia quiere alrededor de 102 millones de ecus (unos 16.320 millones de pesetas). Además, quiere subir hasta un 50% los cánones que tienen que paga los armadores por licencia.
El acuerdo que negocian la Unión Europea y Marruecos afecta a más de 600 barcos y 8.000 tripulantes, siendo las flotas gallega, andaluza, canaria y levantina las más afectadas. De fracasar las negociaciones algunos de estos 8.000 tripulantes se sumarán a los 320.000 marineros que han perdido su puesto de trabajo en España en los últimos 20 años.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1995
M