PESCA. MAS DE 7.000 TRABAJADORES AFECTADOS POR LA PARADA BIOLOGICA DE LA FLOTA QUE FAENABA EN MAURITANIA

CADIZ
SERVIMEDIA

Más de 7.000 trabajadores, entre pescadores, armadores y empleados de empresas auxiliares del sector, se ven afectados por el pao biológico que comenzó ayer la flota andaluza que habitualmente faena en los caladeros de Mauritania, según indicaron a Servimedia fuentes del sector.

El amarre forzoso afecta a unas ochenta embarcaciones con base en puertos de las provincias de Huelva y Cádiz, que ayer comenzaron a regresar a sus lugares de origen desde los caladeros mauritanos, donde se dedican a la captura de especies como la merluza negra, la gamba y el camarón. Las fuentes consultadas indicaron que las pérdidas económicas derivaas de la parada biológica serán cuantiosas.

Los presidentes de las asociaciones de armadores de Huelva y Cádiz, Andrés Perles y Arturo Castaño, han vuelto a denunciar la decisión del Gobierno mauritano, pese a que esta parada biológica no está prevista en el convenio pesquero firmado con la Unión Europea. Los pescadores y armadores onubenses y gaditanos afectados no han decidido por el momento emprender movilizaciones.

Las ochenta embarcaciones afectadas por el paro en los caladeros mauritanos seunen a las más de trescientas que permanecen amarradas a puerto desde hace cinco meses por la falta de acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1995
C