PESCA. LA JUNTA DE ANDALUCIA INSTA A MARRUECOS A ACELERAR EL PROCESO NEGOCIADOR PARA ALCANZAR EL ACUERDO DE PESCA
- Paulino Plata afirma ue el acuerdo de asociación no será posible sin el de pesca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha instado hoy a Marruecos a acelerar el proceso negociador con la Unión Europea para alcanzar el acuerdo bilateral de pesca que permita poner fin a más de tres meses y medio de amarre forzoso a puerto.
Plata realizó estas manifestaciones en rueda de prensa un día antes de la reanudación de las conversaciones en Bruselas, después deque los negociadores del país magrebí paralizaran la ronda para unificar con su gobierno las posturas a adoptar.
A juicio de Paulino Plata, que se mostró convencido de que las partes alcanzarán pronto un acuerdo, "Marruecos lleva cuatro meses mareando la perdiz", y acusó al Reino Alahuita de tener escasa voluntad negociadora. "Es necesario que Marruecos mañana acuda a la negociación con una actitud más flexible para que podamos avanzar más rápidamente", dijo el consejero.
A pesar de la lentitud d las conversaciones, Plata expresó su voluntad, que dijo que era también la del sector, de que la mayor parte de la flota siga faenando en aguas marroquíes "sin que tengan que cambiar de caladero", y expuso sus preferencias por "un buen acuerdo, aunque lento, a uno malo pero rápido".
El responsable de la cartera de Agricultura y Pesca del Gobierno autonómico de Andalucía, la Unión Europea cuenta con la baza del acuerdo de asociación, por el cual Marruecos accedería a mejoras en las relaciones e intercmbios comerciales con los países comunitarios.
No obstante, Plata manifestó que si la delegación marroquí sigue "planteando temas secundarios", Europa no debe "avanzar en el acuerdo de asociación". Opinó que la Unión Europea debería "replantearse determinadas relaciones que mantiene con Marruecos", si el proceso negociador continúa en punto muerto, para lo que exigió de la delegación de la UE "mayor dureza" con el país magrebí.
Para el consejero, la actitud de intransigencia mostrada hasta ahora pr la delegación marroquí está beneficiando indirectamente los intereses del sector pesquero andaluz, porque "Marruecos está perdiendo argumentos frente al resto de nuestros socios comunitarios, que ya no entienden su actitud".
Asimismo, el responsable político hizo un llamamiento a la calma del sector, a pesar de llevar varios meses amarrados a puerto. Plata pidió una "reflexión" a los pescadores almerienses, que han anunciado nuevas movilizaciones y bloqueos a los productos de Marruecos.
En el cso de que a primeros de septiembre el acuerdo bilateral de pesca continúe sin ser firmado, Paulino Plata anunció que la Junta de Andalucía mentendrá su política de ayudas a los trabajadores de la mar de Andalucía.
En este sentido, el consejero criticó las declaraciones del presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, quien aseguró el miércoles que su formación política no consentirá que se funde "el PER de los pescadores".
Paulino Plata aseguró que el PP no tiene política pesquera,además de instar a Arenas que conteste "cómo resolvería el problema". Asimismo, el consejero sostuvo que la formación conservadora obvia cualquier ayuda social a las clases más débiles "porque nunca he oído ninguna crítica a las ayudas de la UE para los grandes propietarios agrícolas".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1995
C