PESCA. GREENPEACE LAMENTA QUE LOS MINISTROS DE PESCA NO ACEPTARAN LA PROPUESTA DE REDUCCION DE CAPTURAS DE FISCHLER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace lamentó hoy que los ministros de Pesca de la Unión Europea no aceptaran la propuesta de reducción de capturas pesqueras que presentó el comisario Franz Fischler.
Aunque el acuerdo alcanzado por los ministros europeos obliga a España a recortar sus capturas globales de pescado en agua comunitarias en un 9% durante el próximo año, es notablemente menos restrictivo que la propuesta que hizo inicialmente el comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, que consistía en un recorte de un 85 por ciento de las capturas de anchoa del Cantábrico y un 40% de las de merluza.
El acuerdo del Consejo de Ministros contempla una reducción del 7 por ciento en la pesca de anchoa y del 18 por ciento en el caso de la merluza.
Arnau Mateu, portavoz de Greenpeace, declaró a Servimedia que "esuna lástima que los ministros hayan rechazado una propuesta de la Comisión que, por primera vez, tenía en cuenta los informes científicos que alertan de las consecuencias de la sobrepesca y la esquilmación de los recursos marinos".
Mateu aseguró que la decisión de los ministros de reducir el recorte que propuso Fischler "nos llevará a una situación fatal, porque supera los límites biológicos de seguridad de los caladeros".
El portavoz de Greenpeace indicó que, en contra de lo que pueda parecer, l no adopción de medidas rectrictivas severas supone un perjuicio para el empleo en el sector, ya que advirtió de que "si se esquilman los recursos pesqueros, como ha ocurrido en otros caladeros, no habrá trabajo para nadie".
Asimismo, señaló que si los gobiernos europeos hubieran tenido en cuenta hace años los informes científicos que advierten de las consecuencias de la sobrepesca, ahora la Comisión no se vería obligada a formular propuestas tan restrictivas.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1999
GJA