PESCA. GREENPEACE INTERCEPTA A LOS FLETANEROS DE LA UNION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El barco "Cape Mugford", fletado por la organización ecologista Greenpeace para vigilar la operaciones de la flota comunitaria qe pesca fletán negro en aguas del Atlántico noroeste, avistó e interceptó a última hora de ayer a tres arrastreros españoles que faenaban en la denominada "Nariz de los Grandes Bancos".

Según fuentes de Greenpeace, en la inmediaciones de la flota se encontraban además la patrullera de la armada española "P-79" y la patrullera de pesca canadiense "Cape Roger".

Ricardo Aguilar, responsable de la campaña de pesca de Greenpeace en España, que navega a bordo del "Cape Mugford", afirmó que entró en conacto por radio con la flota española y le hizo llegar las demandas de la organización ecologista para la conservación de los 'stocks' pesqueros.

Según Greenpeace, en sólo tres meses y medio la flota comunitaria ya ha rebasado la cuota de fletán que le fue asignada por la NAFO. Por ello, ha pedido a los fletaneros que respeten la moratoria exigida por Greenpeace Internacional a los ministros de varios países europeos y responsables comunitarios y dejen de pescar hasta que el conflicto del fletán se hay resuelto de forma multilateral en el seno de la NAFO.

La organización ecologista ha advertido que iniciará acciones directas y no violentas contra los pesqueros comunitarios, tan pronto como las condiciones climáticas lo permitan.

Los responsables de Greenpeace a bordo del "Cape Mugford" han informado de su intención de comunicarse regularmente por radio con los fletaneros, para informarles sobre las demandas de la organización internacional en materia de conservación pesquera, así como sobre lo objetivos de la Conferencia de Pesca de la ONU y la necesidad de desarrollar una pesca selectiva y reducir las capturas accidentales.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1995
L