PESCA. EL GOBIERNO AUMETA A 100.000 PESETAS MENSUALES LAS AYUDAS A LOS PESCADORES QUE FAENAN EN MARRUECOS POR EL AMARRE FORZOSO
- También destina 290 millones a la flota afectada por el paro biológico en el caladero de Mauritania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha acordado hoy incrementar en un 36,7% las ayudas que reciben los pescadores afectados por la finalización del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con este icremento, los pescadores recibirán 100.000 pesetas mensuales desde este mes de septiembre y hasta el 31 de diciembre, mientras que hasta ahora cobraban 73.000 pesetas mensuales como compensación por el paro forzoso de la flota.
Este acuerdo, que sustituye al firmado el 28 de abril y que ha ido prorrogándose hasta ahora, prevé un incremento de 300 millones de pesetas sobre los 1.900 que suponía el acuerdo anterior. Esta cantidad se utiliza para compensar a los 566 buques y 7.355 tripulantes que se encuntra sin realizar actividad pesquera a la espera de que se firme un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos.
La cantidad mensual fijada para los pescadores supone casi 1.050 millones de pesetas, incluidas las cuotas a la Seguridad Social. A esta cantidad hay que sumar la destinada a los armadores, que será de 1.250 millones de pesetas.
Este acuerdo incluye también a 12 buques y 300 tripulantes que no figuraban en el acuerdo anterior, ya que realizaban su actividad solamente durante el segundo semeste del año.
Los pescadores de este grupo cobrarán por los meses de julio y agosto las 73.000 pesetas mensuales del acuerdo anterior, a las que se sumarán las 100.000 del mes de septiembre. Los armadores, por su parte, recibirán igualmente las ayudas correspondientes según el acuerdo vigente en cada caso.
MAURITANIA
Paralelamente, el Gobierno también acordó hoy conceder ayudas a los tripulantes y armadores de los buques de pesca afectados por el paro biológico forzoso de todas las flotas que faenn en el caladero de Mauritania.
Estas ayudas suponen 290 millones de pesetas, de los que 200 se destinan a armadores, 70 a los tripulantes y 20 al pago de cuotas a la Seguridad Social.
Actualmente, la flota española que se verá afectada por la parada biológida decretada por las autoridades mauritanas para el mes de octubre se cifra en 81 buques y 1.071 tripulantes, de cuyo colectivo 23 buques y 190 tripulantes tienen solicitada licencia para faenar en otros caladeros durante este periodo, por lo ue el efecto real de la parada afecta a 58 buques y 881 tripulantes.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
L