PESCA. FRAGA RECLAMA UNA POLITICA NACIONAL DE PESCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, aseguró hoy que España "necesita en este momento una política nacional de pesca" y dijo que es necesario una campaña de relaciones públicas para acabar con la imagen de depredadores que tienen nuestros pesqueros.
Manuel Fraga destacó el apoyo que la Xunta y el PP han dado al Gobierno en todo este proceso, "pero es que fue diciendo: no aceptaremos menos de 18.000 toneladas, no aceptaremos un tratado en esas condiciones,y al final, y vease la diferencia con Portugal, si se han aceptado y en ese momento no hay más remedio que decir, no se hizo bien".
"Ahora", añadió Fraga en declaraciones a la Cadena Ser, "la fisura en la Unión Europea es igualmente importante. España en este momento necesita una política nacional de pesca, no la tiene. No se puede estar diciendo buscaremos otros caladeros, hay que tener una política de pesca que pase por estudios biológicos serios que demuestren que no es verdad lo que están diciendo
Según el presidente de la Xunta también "hace falta una campaña de relaciones públicas. Se pretende presentar a las flotas españolas pesqueras como depredadoras, es todo lo contrario",
Por su parte, el alcalde de Vigo, Carlos Príncipe, se ha mostrado indignado por el resultado final de las negociaciones de Canadá con la UE en la "guerra del fletán".
"Si a mí me lesionan un sector del que vivimos la tercera parte de la población eso sería la muerte de mi ciudad y yo no dejaré nunca que matena mi ciudad ni a mis ciudadanos", dijo Príncipoe a Onda Cero.
El alcalde de Vigo señaló que su preocupación está en la intención de los países ribereños de ampliar sus 200 millas de aguas jurisdiccionales, ya que "en el plazo de dos o tres años nos habremos quedado sin la flota congeladora en la que los vigueses tenemos invertidos 250.000 millones de pesetas".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
J