PESCA. EMMA BONINO APLAZA SU VISITA A GALICIA HASTA MAÑANA PARA SUPERVISAR LA COSTERA DEL BONITO

SANTIAGO DE COMPOSTELA 21
SERVIMEDIA

La comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, ha aplazado hasta mañana la visita a Galicia que tenía previsto comenzar hoy, con el fin de embarcar en el buque de inspección comunitario "NorthermHorizon" para supervisar 'in situ' el uso de de las redes de deriva de los pesqueros franceses en la costera del bonito que se desarrolla en aguas del Golfo de Vizcaya.

Según informó el consejero de Pesca de la Xunta de Galicia, Xan Caamaño, el aplazamiento se debe a la ocupación esta mañana de la sede de la Comunidad en Bruselas por parte de un grupo de refugiados serbo-bosnios.

Emma Bonino, que tenía previsto llegar esta tarde al aeropuerto de Alvedro, en La Coruña, embarcará finalmente mañana ábado en el barco fletado por la UE.

Un grupo de pescadores que faenaban en el caldero marroquí ocuparon en la tarde de ayer el buque comunitario y esta mañana los dos sindicalistas que permanecían a bordo decidieron abandonar el buque, en el que pretendían viajar con la comisaria, después de que les garantizase que no habría represalias y bajo el compromiso de que el próximo lunes serían recibidos por Bonino.

Emma Bonino ha manifestado comprender el malestar de los pescadores, pero mostró su precupación porque "la ocupación de un buque europeo puede provocar una reacción en la opinión pública europea que puede pensar que el sector pesquero gallego y español es ingobernable".

Bonino viajará en el "Northern Horizon" mañana sábado en compañía de varios inspectores comunitarios y un grupo de periodistas, durante todo el fin de semana. Después sobrevolará las rías en Helicóptero acompañada por Xan Caamaño, y el lunes se entrevistará con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y con los miembros e la Mesa Sectorial de Pesca, en la que están representadas las cofradías afectadas, armadores, Administración y sindicatos.

El secretario general de Comisións Mariñeiras, Pedro Beade, exigirá a Emma Bonino no solo un solución a toda la flota afectada por la faltas de acuerdo con Marruecos, sino mostrarle su preocupación porque "siendo Galicia un potencia pesquera de nivel europeo necesita un tratamiento adaptado a ese potencial, que no pasa ni por desguaces, ni por recortes masivos". Según Comisións ariñeiras, debe adoptarse medidas de readaptación profesional para los trabajadores afectados.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1995
C