PESCA. EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN CANADA CALIFICA DE "INSOLITA" LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES CANADIENSES

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de España en Canadá, José Luis Pardo, calificó hoy de "hecho insólito" la captura en aguas internacionales del pesquero español "Estai" por parte de las autoridades canadienses, cuando pescaba fletán negro a más de 200 millas de las costas de Terranova.

Pardo reconoció, en declaraciones a l Ser, que en los últimos meses las cosas "se han complicado de una manera y a una velocidad que yo no estoy acostumbrado en mis largos años de profesión. Ha sido como una especie de escalada, primero verbal, luego de hechos, y lo malo es que no nos encontremos en un callejón sin salida", lo que podría ocurrir tras la decisión de las autoridades canadienses de retener el "Estai".

Tras reiterar los argumentos de España y de la UE, según los cuales Canadá ha violado las leyes del derecho marítimo internaional, el representante de nuestro país explicó que los temas relacionados con la pesca tienen una importancia fundamental en algunas zonas de la costa atlántica canadiense.

"Durante años y años y años ha existido una relación excelente, ha existido un centro de marineros españoles, que venían de doscientos a trescientos diarios a la pequeña ciudad de Saint John's. Ha existido una relación espléndida", explicó.

REGULACION PESQUERA

"Lo que ocurre es que hay un momento en que desgraciadamente el undo entra en una evolución de medio ambiente desastrosa, van desapareciendo los bosques, la flora, la fauna, los océanos (...), y evidentemente hay un momento en que la pesca también va desapareciendo y hay que regularla", agregó el embajador.

Los tripulantes del "Estai" están ya preparados para abandonar Saint John's, donde se encuentran desde hace dos días, tras ser capturado el buque por patrulleras canadienses. El pesquero, cuya carga está siendo desembarcada, parece que de momento deberá quedars en el puerto de Terranova.

José Enrique Pereira, armador del "Estai", declaró a Radio Nacional que hoy será un día muy importante en relación con el conflicto y explicó que la fianza para que el capitán esté en libertad -un millón de pesetas- la ha pagado la casa armadora, no la embajada de España.

"Nosotros no reconocemos la jurisdicción canadiense y no reconocemos por supuesto ningún tribunal que nos pueda juzgar", agregó Pereira.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
CAA