PESCA. CREEN QUE EL GOBIERNO YA HA ALCANZADO ALGUNOS ACUERDOS CON MARRUECOS Y LOS OCULTA POR LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cofradía de Pescadores de Barbate (Cádiz), Antonio Varo, ha expresado su temor a que alguos de los puntos del tratado pesquero entre la UE y Marruecos hayan sido ya pactados y se estén ocultando debido a la proximidad de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.
Varo dijo a Servimedia que desconfía de la actitud mantenida en la negociación por parte de las administraciones central y comunitaria y no descartó que algunos puntos hayan sido cerrados ya.
El presidente de la cofradía barbateña se mostró seguro de que Marruecos logrará una reducción drástica de la flta pesquera española en sus aguas jurisdiccionales, algo que preocupa especialmente a Varo, ya que Barbate "es uno de los puertos que más lo va a padecer".
A su juicio, la flota pesquera de Barbate, que en la actualidad está integrada por unos 40 pesqueros, podría reducirse a la mitad, "en el mejor de los casos". Por lo tanto, algunas embarcaciones tendrán que ser desguazadas por sus propietarios, algo que no aceptan los pescadores, que aseguran que "no nos quedaremos con los brazos cruzados", según Vro.
El presidente de la cofradía barbateña ha pedido a las administraciones competentes que no acepten la exigencia de Marruecos sobre la supresión de la pesca en la modalidad del cerco.
"Si esta modalidad se anula, supondrá la muerte de la pesca en Barbate y casi de la localidad, porque el cerco es donde faenan todos los barcos de este pueblo y de la pesca es de lo que depende la población activa, directa o indirectamente", agregó.
Varo se mostró pesimista al creer que tampoco habrá acuerdoposible en la ronda negociadora que se iniciará el día 15 de este mes en Bruselas.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
C